Ortesis y Prótesis en Podología: Diferencias, Tipos y Beneficios 💡

Dentro de la podología, las órtesis y prótesis de silicona son herramientas esenciales para tratar diversas afecciones relacionadas con los pies y la marcha. Estas soluciones personalizadas no solo ayudan a mejorar la movilidad, sino que también previenen complicaciones y alivian molestias en el sistema musculoesquelético. A continuación, te explicamos las diferencias entre órtesis y prótesis aplicadas a la podología. Y si necesitas una consulta podológica ¡no dudes en contactarnos!

¿Qué son las órtesis y prótesis en podología? 

 

👉 Órtesis podológicas

Son dispositivos externos diseñados específicamente para los pies. Su objetivo es corregir, alinear, redistribuir cargas o compensar deformidades estructurales.  Es decir, el objetivo es mejorar el funcionamiento de los pies y su relación con la marcha.

 

👉 Prótesis podológicas

Por otro lado, las prótesis podológicas se utilizan para reemplazar parcial o totalmente una estructura del pie que se ha perdido debido a una amputación o un defecto congénito. Estas prótesis están diseñadas para imitar tanto la función como la apariencia del pie o del segmento perdido.

 

Diferencias entre órtesis y prótesis

 

Aunque ambas buscan mejorar la calidad de vida del paciente, sus funciones son distintas:

En las órtesis, su propósito es corregir, prevenir y mejorar el funcionamiento de los pies y su relación con la marcha. Se suele utilizar por ejemplo en casos de fascitis plantar, pie plato, pies cavos entre otros.

Además, las órtesis podológicas son específicas para cada paciente y suelen incluir un estudio biomecánico previo.

Por otro lado, las prótesis reemplazan una parte ausente del pie, permitiendo recuperar su funcionalidad. Por lo que están destinadas a personas con amputaciones parciales o totales que puedan haberse producido por diferentes causas como enfermedad o accidente.

Las prótesis requieren una evaluación personalizada para garantizar un ajuste anatómico y funcional.

 

Órtesis y prótesis, tipos

Tipos de órtesis podológicas

  • Plantillas ortopédicas personalizadas: ajustadas a la forma del pie y diseñadas para corregir la biomecánica o aliviar puntos de presión. Consulta aquí los diferentes plantillas personalizadas que existen. 
  • Soportes para talón: ideales para tratar espolones calcáneos o tendinopatías.
  • Órtesis de silicona: separadores o protectores para dedos, utilizados en casos de juanetes o dedos en garra.
  • Férulas nocturnas: empleadas para estirar la fascia plantar o tendones durante el descanso.

Tipos de prótesis podológicas

  • Prótesis parciales del pie: como dedos artificiales o partes del antepié.
  • Prótesis totales: para reemplazar el pie completo, adaptadas a la pierna y compatibles con sistemas ortopédicos.
  • Prótesis estéticas: diseñadas para imitar el aspecto natural del pie y mejorar la autoestima del paciente.

Beneficios de las órtesis y prótesis

✅ Beneficios de las órtesis podológica

Las órtesis podológicas ofrecen múltiples beneficios, como el alivio del dolor en afecciones como fascitis plantar, metatarsalgia o pies cansados, mejorando significativamente el bienestar del paciente.

También contribuyen a la corrección de la marcha, optimizando el apoyo y distribuyendo de manera uniforme el peso corporal para evitar desequilibrios.

Además, son clave en la prevención de lesiones, ya que reducen la sobrecarga en áreas específicas del pie, protegiendo estructuras vulnerables.

 

✅ Beneficios de las prótesis podológicas 

Las prótesis podológicas son fundamentales para la recuperación de la funcionalidad, permitiendo a los pacientes caminar, correr y realizar actividades cotidianas tras una amputación.

Además, contribuyen significativamente a la mejora de la calidad de vida, no solo a nivel físico, sino también emocional, al proporcionar mayor autonomía. Su diseño también puede adaptarse a actividades específicas, con opciones especialmente pensadas para deportes o necesidades laborales.

 

Conclusiones

Las órtesis y prótesis de silicona son clave clave para mejorar la salud del pie y la marcha. Mientras las órtesis se enfocan en corregir y prevenir, las prótesis ofrecen una alternativa funcional en casos de pérdida parcial o total del pie.

Pero antes de diseñar una órtesis o prótesis es necesario hacer un estudio biomecánico del pie. Ya que permitirá identificar alteraciones en la marcha, zonas de presión y desequilibrios que pueden producir problemas musculares o articulares.

Si necesitas asesoramiento, no dudes en pedir cita para nuestro servicio digital de “estudio de la pisada”. ¡Tu bienestar comienza por tus pies! 👣

 

Nuestras plantillas personalizadas, ¡serán tu mejor amigo! 👣

La fabricación de plantillas personalizadas es una de nuestras especialidades de Clínica de Podología Los Valles. Gracias a nuestro servicio digital de “estudio de la pisada”, podemos ver cómo se comporta tu pie en las distintas fases de la marcha. Para, de este modo, conocer su anatomía y las necesidades. Hoy te vamos a contar porqué son importantes las plantillas y las mejoras sustanciales para tu cuerpo. Y para celebrarlo, nuestra Clínica de Podología Los Valles quiere ofrecerte un 5% de descuento en tus próximas plantillas personalizadas. ¡Atentos!  

¿Plantillas personalizadas, ¿qué son?

✔︎ Los podólogos de nuestra Clínica de Podología Los Valles en Guadalajara serán los profesionales de medicina podiátrica (DPM) quienes te atenderán en nuestro centro. Su trabajo, especializado en afecciones, mejoras y prevención de tus pies, cuenta con casi veinte años de trabajo profesional. ¡Ojo! 

✔︎ ¿Notas dolor en las rodillas, las caderas o en la espalda? Este es uno de los problemas que suelen preguntarnos en consulta. Su respuesta es sencilla, tu espalda tiene una mala postura diaria por tu pisada. De igual manera que aquellos dolores en el arco del pie, la fascitis plantar, el espolón calcáneo o la metatarsalgia. 

✔︎ Porque tu salud podal es uno de los objetivos de nuestra clínica de Podología en Guadalajara, al igual que aliviar dolores y en la prevención de lesiones. ¡Es cierto! Estos dolores se producen no sólo por una mala postura de tus pies sino en consecuencia por el resto de tu cuerpo como son la lumbalgia o la rigidez de la nuca, por ejemplo. 

✔︎ Pero, ¿cómo podemos mejorarlo? La respuesta, las plantillas personalizadas de nuestra clínica de Podología en Guadalajara. Su composición, realizada con materiales de alta calidad, se adapta a la forma del uso diario de tu pie. Gracias a su tecnología avanzada, podemos realizar un análisis biomecánico completo y personalizado que mejora tu postura al distribuir y equilibrar el peso corporal. ¡Una pasada de garantía!

Plantillas personalizadas, tipos

👉 Nuestros pacientes diagnosticados con diabetes tienen sus plantillas óptimas en nuestra Clínica de Podología Los Valles en Guadalajara. De este modo, proporcionamos unas plantillas que no sólo proporcionan un gran confort al reducir la presión en zonas específicas sino que previenen úlceras y heridas.

👉 De igual modo que los deportistas, el rendimiento y la prevención de lesiones, uno de los grandes objetivos de un deportista, están solventados con nuestras plantillas personalizadas. El diseño de las plantillas en EVA 45º shore A y polipropileno de diferentes grosores y acabadas con materiales especiales antitranspirantes, mejoran la absorción del impacto.

👉Los más pequeños ya tienen sus plantillas personalizadas en nuestra clínica de Podología en Guadalajara. Con ello, podrán corregir los problemas en la pisada o un exceso de sudoración mientras favorecen el un buen desarrollo saludable del pie al evitar deformidades en el futuro como el pie plano infantil.

👉 ¿Eres profesor, pasas mucho tiempo de pie? Si notas dolor por la fascitis plantar, nuestras zapatillas personalizadas serán tu mejor amigo. En los casos de atrofia de almohadilla metatarsal o fascitis plantar, nuestro objetivo es amortiguar el talón con materiales blandos con intensidad baja. ¡Para que sigas trabajando sin dolor! 

¿Cuánto durarán mis plantillas?

✅ Nuestras plantillas están hechas a medida y siempre personalizadas según la anatomía de tu pie y sus necesidades. Si las cuidas, pueden durar entre 1 y 2 años y ser usadas en la mayoría de los calzados, incluyendo calzado deportivo y de zapato diario.

✅ En nuestro centro, encontrarás experiencia, profesionalidad, tratamientos personalizados y, por supuesto, tecnología avanzada. Pide cita para nuestro servicio digital de “estudio de la pisada” y consigue tus plantillas personalizadas con un 5% de descuento para nuestros pacientes. Recuerda, ¡Pisa Bien. Pisa Sano! 🏃‍♀️🏃